La habitación número 25
No puede ser, la niña acaba de empujar al friki al cuarto del ácido. Estamos al lado de la salida, pero la maldita niña es mas rápida que nosotros. ¿Que clase de sitio es este? ¿Quien puede meter a una niña a “encargarse de la seguridad”?
Room 25 es un juego de tablero para 4-6 jugadores, de lo mas divertido que hemos jugado en 2013.
Para quitarnos cosas de en medio, y por que no me suele gustar hablar de esto, parte de los componentes dan pena. Las figuras de los personajes son blandurrias, una llego con la pata rota, todas del mismo gris que las hace difíciles de distinguir. Hay otros modos de juego a parte del de sospecha, con otras opciones de número de jugadores e ideas de fondo, pero no voy a hablar de ellas por dos cosas: no las hemos probado y no me interesan.
¿De que va el juego?
Lo he visto en otros sitios descrito como una mezcla de Cube y Perseguido, y me parece una descripción acertada. Entre cuatro y seis personas aparecen en el centro de una estructura móvil, han de explorarla, encontrar la habitación 25, meterse todos en ella y largarse fuera de su voluble cárcel.
Como no todo iba a ser tan fácil, según el número de jugadores hay entre cero y dos traidores, que se encargarán de tirarte a las trampas, alejarte la salida y sembrar el caos en los maravillosos planes trazados de viva voz.
¿Que mecanismos usa para todo esto?
Información limitada. Las celdas empiezan ocultas, a los demás solo puedes comunicarles el color de la misma. Además de las de entrada y salida hay catorce tipos distintos de celdas, cinco verdes, cuatro amarillas y cinco rojas, no os costará imaginar por que.
Selección simultanea de acciones. Hay cuatro tipos de acciones, cada jugador hace dos acciones distintas por turno, todos programan a la vez y se resuelven por orden de turno. Los guardias que escojan revelarse como tales actúan en su turno sin necesidad de programar.
Traidores. Si no te gustan los juegos de traidor, olvídate de este. El éxito o fracaso de uno u otro bando depende en gran medida de lo bueno que sea el traidor engañando a los demás jugadores, por que hay…
Tiempo limitado. La partida dura un máximo de diez turnos, y si los traidores ganan sera normalmente no por cargarse a los buenos, sino por conseguir retrasarles lo suficiente como para que no alcancen la salida antes de la bocina.
¿Y como queda la cosa?
Pues desde mi punto de vista, muy bien. Nuestras partidas han sido divertidas pero tensas, siempre en el límite del último turno.
El juego rasca casi los mismos picores que el Battlestar Galactica en un cuarto del tiempo.
Sobre el sexismo de meter un personaje llamado “jamona”, simple mención, teniendo en cuenta el material que inspira el juego. Si molesta es fácil quejarse a la editorial y cambiarle el nombre por “chica”, ya que no hay diferencias mecánicas ni de historia entre los personajes. La queja yo creo que les dará igual, en un juego multilingüe no han metido instrucciones en español así que no creo que cuenten con tu dinero.
El único punto negativo que le veo es que como te maten en el segundo turno solo tienes unos veinte minutos para cagarte en la madre que pario a tu “amigo” el guardia.
0 Comments